PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

JAQUE MATE A LA SEPARACÓN DE PODERES. REBAJA DE LAS MAYORÍAS EN EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: COMUNICADO DE LA PLATAFAMORMA.

JAQUE MATE A LA SEPARACÓN DE PODERES. REBAJA DE LAS MAYORÍAS EN EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: COMUNICADO DE LA PLATAFAMORMA.

Resumen: Grave amenaza a la separación de poderes es la enmienda legislativa que pretende rebajar la mayoría reforzada para el nombramiento por el CGPJ de los magistrados el TC. Además de violar la Constitución y la normativa europea, socaba el consenso social construido durante la Transición. Texto íntegro del comunicado: Con preocupación y hasta incredulidadLeer más sobre JAQUE MATE A LA SEPARACÓN DE PODERES. REBAJA DE LAS MAYORÍAS EN EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: COMUNICADO DE LA PLATAFAMORMA.[…]

Advertencia del GRECO a España (Corrupción jurídica): comunicado de la Plataforma.

Advertencia del GRECO a España (Corrupción jurídica): comunicado de la Plataforma.

Resumen del Comunicado: España vuelve a desoír las advertencias sobre el Grupo de Estados contra la corrupción del Consejo de Europa que, una vez más, insiste en que el gobierno del Poder Judicial español no debe estar en manos de la política, al tiempo que exige mayor transparencia en los nombramientos de altos cargos judicialesLeer más sobre Advertencia del GRECO a España (Corrupción jurídica): comunicado de la Plataforma.[…]

Intervención europea: la Plataforma acude al Parlamento europeo (magistrados TC)

Intervención europea: la Plataforma acude al Parlamento europeo (magistrados TC)

Resumen de la petición: El gobierno español prosigue con su campaña de control del Tribunal Constitucional ya denunciada por la Plataforma ante la Comisión de Peticiones en julio de este año 2022. Esta vez mediante la designación de dos candidatos a dicho órgano que, en vez de ser “juristas de reconocida competencia”, tal como preceptúaLeer más sobre Intervención europea: la Plataforma acude al Parlamento europeo (magistrados TC)[…]

¿Último reducto de responsabilidad? Carta a los candidatos al Consejo

¿Último reducto de responsabilidad? Carta a los candidatos al Consejo

La Plataforma apela a la responsabilidad de los candidatos al futuro Consejo General del Poder Judicial para que no participen en el proceso de renovación ya que, además de haber caducado, viola la legalidad constitucional e internacional. Estimados señores: Han adoptado Vds. la decisión de concurrir al proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial sinLeer más sobre ¿Último reducto de responsabilidad? Carta a los candidatos al Consejo[…]

Obscenidad institucional: carta a la Comisión Europea

Obscenidad institucional: carta a la Comisión Europea

Resumen de la carta La Plataforma se dirige a la Presidenta de la Comisión Europa para que tenga pleno conocimiento del obsceno espectáculo que supone la politización de justicia española, ejemplo de corrupción jurídica, que está conduciendo a la descomposición del gobierno de nuestro poder judicial.  La interminable negociación para cubrir las vacantes del CGPJ,Leer más sobre Obscenidad institucional: carta a la Comisión Europea[…]

De la hipocresía al cinismo: carta a la presidencia del Congreso de los Diputados y del Senado

De la hipocresía al cinismo: carta a la presidencia del Congreso de los Diputados y del Senado

Resumen de la carta La Plataforma se dirige a la presidencia del Congreso de los Diputados y del Senado para que, en vez de mantener una actitud pasiva, sumisa a la disciplina de voto, intente dentro del ámbito de sus competencias evitar que España siga estando al margen de la legalidad constitucional e internacional alLeer más sobre De la hipocresía al cinismo: carta a la presidencia del Congreso de los Diputados y del Senado[…]

ELECCIÓN DE VOCALES JUDICIALES AL CGPJ: Análisis matemático de la Plataforma

ELECCIÓN DE VOCALES JUDICIALES AL CGPJ: Análisis matemático de la Plataforma

Es urgente la reforma de la LOPJ para que las vocalías judiciales del CGPJ sean elegidas por y entre los propios jueces, tal como exigen las altas instancias europeas. Ahora bien, no cualquier sistema electoral satisfará las exigencias de pluralismo y representatividad, sino que es necesario encontrar una fórmula equilibrada que evite cualquier clase deLeer más sobre ELECCIÓN DE VOCALES JUDICIALES AL CGPJ: Análisis matemático de la Plataforma[…]

REFORMA LOPJ: propuesta de la Plataforma

REFORMA LOPJ: propuesta de la Plataforma

Las altas instancias europeas exigen el cese del control político del CGPJ español y, en consecuencia, que al menos la mitad de sus miembros sean elegidos entre y por los propios jueces. Para positivar tales principios la Plataforma presenta una reforma lege ferenda de la LOPJ, complemento jurídico del informe matemático publicado también en estaLeer más sobre REFORMA LOPJ: propuesta de la Plataforma[…]