PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

DIA DE EUROPA: DIA DE LA JUSTICIA AMENAZADA

DIA DE EUROPA: DIA DE LA JUSTICIA AMENAZADA

Día de Europa: nueve de mayo. Para algunos será una mera mención protocolaria; otros ni siquiera saben de su existencia. Sin embargo, para todos aquellos que aspiran a la independencia judicial en nuestro país, es un recordatorio de que el Reino de España se halla en situación de flagrante ilegalidad internacional por el empecinamiento deLeer más sobre DIA DE EUROPA: DIA DE LA JUSTICIA AMENAZADA[…]

INFORME: AFORAMIENTOS Y JUEZ PREDETERMINADO POR LA LEY

INFORME: AFORAMIENTOS Y JUEZ PREDETERMINADO POR LA LEY

LOS AFORAMIENTOS Y EL INCUMPLIMIEMNTO DE LA PREDETERMINACIÓN LEGAL DEL JUEZ   Resumen:             La actual regulación de los aforamientos presenta graves disfunciones. Una es la eventual violación del derecho fundamental al juez predeterminado por la ley. El aforamiento se traduce en la conocida “peregrinación” de jurisdicciones que protagonizan encausados que ostentan cargos parlamentarios oLeer más sobre INFORME: AFORAMIENTOS Y JUEZ PREDETERMINADO POR LA LEY[…]

Tribunal Constitucional: llamamiento de la Plataforma para defender el Estado de Derecho

Tribunal Constitucional: llamamiento de la Plataforma para defender el Estado de Derecho

Resumen del comunicado: El nombramiento de los dos últimos magistrados del Tribunal Constitucional, Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Bueso, constituye el nuevo ataque de una campaña sistemática contra la independencia de la Justicia española, pues, en vez de tratarse de juristas de reconocida competencia, son políticos de larga trayectoria al servicio de los intereses del Poder Ejecutivo.Leer más sobre Tribunal Constitucional: llamamiento de la Plataforma para defender el Estado de Derecho[…]

Reunión de la Plataforma con el ICAM

Reunión de la Plataforma con el ICAM

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, asociación por la despolitización de la Justicia española, ha mantenido una reunión del 09/02/23 con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid para estudiar la organización de estrategias conjuntas. Al encuentro asistió el decano y la vicedecana del Colegio, Eugenio Ribón e Isabel Winkels, así como el secretarioLeer más sobre Reunión de la Plataforma con el ICAM[…]

Consejos autonómicos de Justicia: Riesgos constitucionales

Consejos autonómicos de Justicia: Riesgos constitucionales

Resumen del informe: Numerosos son los riesgos jurídicos que entrañaría de la implantación de los Consejos Autonómicos de Justicia, desde la inconstitucional ruptura de la unidad jurisdiccional hasta las presión profesional sobre los jueces y magistrados que prestan sus servicios en territorios sometidos a tensiones separatistas, además de la multiplicación por 17 de los mismosLeer más sobre Consejos autonómicos de Justicia: Riesgos constitucionales[…]

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL NOTA DE PRENSA

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL NOTA DE PRENSA

Resumen de la nota: El vicepresidente y el secretario general de la Plataforma se han reunido este 18 de enero de 2023 con el presidente del CGPJ para trasmitirle su preocupación por la imagen de arbitrariedad de los nombramientos de altos cargos judiciales y la situación de ilegalidad internacional en que se halla el EstadoLeer más sobre REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL NOTA DE PRENSA[…]

¿Ignorancia o mala fe? Comunicado sobre las declaraciones de la Ministra acerca del TC

¿Ignorancia o mala fe? Comunicado sobre las declaraciones de la Ministra acerca del TC

Resumen del comunicado: Las declaraciones de la Ministra de Justicia, Pilar Llop, al tildar el Tribunal Constitucional de órgano» político», exhiben una inexcusable ignorancia, pues ignoran la naturaleza jurídica de dicha institución con arreglo a la jurisprudencia supranacional europea, al tiempo sirven a los propósitos de manipulación y control de la Justicia. Texto del comunicado: Las manifestaciones de la señoraLeer más sobre ¿Ignorancia o mala fe? Comunicado sobre las declaraciones de la Ministra acerca del TC[…]

Llamamiento a Europa: movilización ciudadana

Llamamiento a Europa: movilización ciudadana

Ante los gravísimos ataques a la separación de poderes que suponen las últimas iniciativas legislativas que pretenden rebajar las mayorías necesarias para designar a los magistrados de TC e incluso castigar criminalmente a los vocales del CGPJ que no se atengan a los plazos que les imponga el poder político, la Plataforma ha puesto enLeer más sobre Llamamiento a Europa: movilización ciudadana[…]

Intervención europea: la Plataforma acude al Parlamento europeo (magistrados TC)

Intervención europea: la Plataforma acude al Parlamento europeo (magistrados TC)

Resumen de la petición: El gobierno español prosigue con su campaña de control del Tribunal Constitucional ya denunciada por la Plataforma ante la Comisión de Peticiones en julio de este año 2022. Esta vez mediante la designación de dos candidatos a dicho órgano que, en vez de ser “juristas de reconocida competencia”, tal como preceptúaLeer más sobre Intervención europea: la Plataforma acude al Parlamento europeo (magistrados TC)[…]

Asalto al Tribunal Constitucional: lealtad política vs mérito y capacidad

Asalto al Tribunal Constitucional: lealtad política vs mérito y capacidad

Resumen del comunicado En vez de mérito y la capacidad, el Gobierno ha optado por la fidelidad política para la designación de los magistrados que le corresponden en el Tribunal Constitucional como parte de su campaña de control de las instituciones. Semejantes maniobras debilitan la confianza de los ciudadanos en los poderes públicos, lo queLeer más sobre Asalto al Tribunal Constitucional: lealtad política vs mérito y capacidad[…]