PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

NOBRAMIENTO DE VICENTE MAGRO AL TRIBUNAL SUPREMO

NOBRAMIENTO DE VICENTE MAGRO AL TRIBUNAL SUPREMO

A continuación, se incluye el último informe de la Plataforma sobre la cobertura de una plaza del Tribunal Supremo, esta vez de la plaza de la sala de lo penal asignada a don Vicente Magro Servet. El dictamen concluye que se ha escogido al candidato con menores méritos consistentes en el estricto ejercicio de laLeer más sobre NOBRAMIENTO DE VICENTE MAGRO AL TRIBUNAL SUPREMO[…]

Informe sobre nombramiento Fernando Román Sala III Tribunal Supremo

Informe sobre nombramiento Fernando Román Sala III Tribunal Supremo

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial acaba de publicar el último de sus informes sobre nombramientos de altos cargos judiciales. Esta vez estudia la designación de don Fernando Román por el Consejo General del Poder Judicial como magistrado de la Sala III de Tribunal Supremo.

Concluye que ha sido escogido uno de los candidatos con peor expediente jurisdiccional pero de mayor perfil político. También advierte que no se han respetado las normas imperativas aplicables, además de evidenciar la falta de motivación del acuerdo así como la opacidad del proceso de pre-selección, “un ámbito sin ley” (sic).

INFORME DE LA PLATAFORMA CÍVICA PARA LA INDEPENDENCIA JUDICIAL ACERCA DEL NOMBRAMIENTO DE D. FERNANDO ROMÁN GARCÍA PARA UNA PLAZA DE MAGISTRADO ESPECIALISTA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE LA SALA 3ª DEL TRIBUNAL SUPREMO . Leer más Acerca deInforme sobre nombramiento Fernando Román Sala III Tribunal Supremo

DON FERNANDO ROMÁN Y EL ESCÁNDALO “FRAGO”

DON FERNANDO ROMÁN Y EL ESCÁNDALO “FRAGO”

DON FERNANDO ROMÁN Y EL ESCÁNDALO “FRAGO” El día 26 de marzo de 2013 un joven fiscal recibió en su domicilio una notificación de una resolución dictada por el Secretario de Estado de Justicia, D. Fernando Román García, por la que se declaraba al fiscal autor de una falta continuada muy grave del art. 62.2Leer más sobre DON FERNANDO ROMÁN Y EL ESCÁNDALO “FRAGO”[…]

LOS NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES Y LA ASOCIACIÓN FRANCISCO DE VITORIA

LOS NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES Y LA ASOCIACIÓN FRANCISCO DE VITORIA

LOS NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES Y LA ASOCIACIÓN FRANCISCO DE VITORIA La Plataforma se congratula de la propuesta de la asociación judicial Francisco de Vitoria relativa a la reforma del Reglamento 1/2010 del CGPJ según la cual los candidatos a la presidencia de las Audiencias Provinciales y Tribunales Superiores de Justicia deban contar con el previo avalLeer más sobre LOS NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES Y LA ASOCIACIÓN FRANCISCO DE VITORIA[…]

CORRUPCIÓN (GRECO) Y COMISIONES JUDICIALES

CORRUPCIÓN (GRECO) Y COMISIONES JUDICIALES

GRECO, LA AUDIENCIA NACIONAL Y LA RENOVACIÓN DEL CGPJ.

 

GRECO, LA AUDIENCIA NACIONAL Y LA RENOVACIÓN DEL CGPJ.

El pasado día de tres de enero, tuvimos conocimiento de las conclusiones divulgadas por GRECO (Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa), en donde por enésima vez, la clase política española resultaba señalada por no implantar en nuestro país las diferentes recomendaciones en materia de Justicia efectuadas por dicho Grupo, y que tienen como exclusiva finalidad fortalecer la independencia judicial. Greco recomienda que los políticos no intervengan en ninguna fase de la elección de los magistrados, que los vocales judiciales sean elegidos directamente por los propios jueces  y que los altos cargos judiciales sean nombrados sólo por criterios objetivos establecidos por ley. Nada de eso cumple nuestro país Leer más Acerca deCORRUPCIÓN (GRECO) Y COMISIONES JUDICIALES

CONDOLENCIAS PLATAFORMA POR DON JOSÉ MANUEL MAZA

CONDOLENCIAS PLATAFORMA POR DON JOSÉ MANUEL MAZA

La Plataforma transmite su pesar por el fallecimiento de don José Manuel Maza, Fiscal General del Estado, que tanta deferencia mostró para con la Plataforma, a la que concedió su primera entrevista pública. Dejamos el enlace de dicha entrevista, completa y resumida: RESUMEN (02´): COMPLETA (39´): Lo sentimos muchísimo, ha sido un golpe muy duro. SashaLeer más sobre CONDOLENCIAS PLATAFORMA POR DON JOSÉ MANUEL MAZA[…]

Bases nombramientos Fiscalía

Bases nombramientos Fiscalía

La Plataforma ha denunciado la falta de garantías en los nombramientos de altos cargos judiciales, no sólo ante las instituciones de nuestro país, sino ante Naciones Unidas y la Federación Interamericana de Abogados. Como alternativa ha propuesto unas bases normativas para evitar los abusos de modo que las designaciones se hagan únicamente conforme al mérito y la capacidad, sin riegos de discriminación por motivos ideológicos.

Ahora la Plataforma extiende su propuesta a la Carrera Fiscal,  proponiendo otras bases que sirvan para abrir un debate en la sociedad civil y adaptadas a las singularidades del Ministerio Público donde, por desgracia, no son menores los riegos de manipulaciones y desafueros de toda índole.

He aquí su texto íntegro:

 

PROBLEMAS Y PROPUESTA DE SOLUCIONES EN LOS NOMBRAMIENTOS DE LA FISCALÍA

 

PROBLEMAS

 

  1. Los concursos en la Fiscalía para posiciones de carácter discrecional jamás contienen la inclusión de características especiales de la plaza de manera que en la práctica la capacidad de elección del FGE no se ve limitada en absoluto y tampoco se ofrecen a los candidatos oportunidades de impugnar el nombramiento por arbitrariedad en la apreciación de la mejor posición de los candidatos en relación con esas características especiales. Leer más Acerca deBases nombramientos Fiscalía
Informe actividades de la Plataforma octubre 2016-octubre 2017

Informe actividades de la Plataforma octubre 2016-octubre 2017

  Informe de las actividades de la Plataforma de octubre de 2016 a octubre de 2017 Introducción   La Plataforma nació con la finalidad de impulsar cambios legislativos que pusieran fin a la politización de la Justicia española. Dicho objetivo, tras largo tiempo de estancamiento institucional, aparece en este momento como practicable a corto plazo,Leer más sobre Informe actividades de la Plataforma octubre 2016-octubre 2017[…]

Informe actividades de la Plataforma (julio-octubre 2017)

Informe actividades de la Plataforma (julio-octubre 2017)

  Informe de las actividades de la Plataforma (julio-octubre 2017)   COMUNICADOS: Clamorosos silencios. Comunicado sobre las omisiones del Consejo General del Poder Judicial (11-IX-2017). http://plataformaindependenciajudicial.es/2017/09/11/clamorosos-silencios/ Polonia: ¿Modelo para la Justicia española. Comunicado sobre el incumplimiento del Estado Español de las recomendaciones del Grupo de Estados Europeos contra la Corrupción (15-IX-2017). http://plataformaindependenciajudicial.es/2017/09/15/polonia-modelo-para-la-justicia-espanola/ Manifiesto de laLeer más sobre Informe actividades de la Plataforma (julio-octubre 2017)[…]

Declaración de la Plataforma (PCIJ) a favor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Declaración de la Plataforma (PCIJ) a favor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 Sin Policía sometida a la ley no hay Estado de Derecho

La Plataforma, como asociación transversal a favor de la despolitización de la Justicia española, ante las críticas vertidas contra los miembros de las Fuerzas y Cuerpos y Seguridad del Estado por su actuación con motivo de los recientes disturbios separatistas en Cataluña, manifiesta su preocupación por la falta de rigor jurídico de tales imputaciones. Ni que decir tiene que cualquier exceso policial debe ser, y será, debidamente sancionado, pero asimismo ofrecemos a la ciudadanía española siete reflexiones para entender los últimos acontecimientos. Leer más Acerca deDeclaración de la Plataforma (PCIJ) a favor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.