PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Denuncia de la Plataforma ante la Unión Europea

Denuncia de la Plataforma ante la Unión Europea

Ante los ataques contra la Justicia procedentes del poder político, la Plataforma ha elaborado una denuncia destinada al Parlamento y Comisión europeos y a otras instituciones de la Unión donde reclama una intervención urgente de las autoridades supranacionales al haberse alcanzado niveles de degradación similares a los de Polonia. He aquí el resumen y su texto íntegro:              RESUMEN DELeer más sobre Denuncia de la Plataforma ante la Unión Europea[…]

JUZGADO CENTRAL  INSTRUCCIÓN AUDIENCIA NACIONAL: informe sobre Comisión de Servicio

JUZGADO CENTRAL INSTRUCCIÓN AUDIENCIA NACIONAL: informe sobre Comisión de Servicio

Serias dudas de legalidad se ciernen sobre la comisión de servicio del juzgado central de instrucción de la Audiencia Nacional, al haberle sido adjudicada al candidato con el puesto más bajo en el escalafón, menor experiencia en la jurisdicción penal y en el ejercicio efectivo de la actividad jurisdiccional. Los criterios seguidos por el Consejo General delLeer más sobre JUZGADO CENTRAL INSTRUCCIÓN AUDIENCIA NACIONAL: informe sobre Comisión de Servicio[…]

La Plataforma acude a Europa

La Plataforma acude a Europa

La Plataforma ha decidido poner en conocimiento del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea la resolución de 13 de enero de 2021 de la Mesa del Congreso de los Diputados en cuya virtud prescinde del informe del Consejo General del Poder Judicial en la tramitación de la iniciativa legislativa orientada a limitar las funciones del máximo órgano del gobierno de laLeer más sobre La Plataforma acude a Europa[…]

FÉLIZ NAVIDAD 2020

FÉLIZ NAVIDAD 2020

FELIZ NAVIDAD 2020 Avignon, Francia «Si inruerint super nos mala gladius iudicii pestilentia et fames stabimus coram domo hac in conspectu tuo in qua invocatum est nomen tuum et clamabimus ad te in tribulationibus nostris et exaudies salvosque facies» ( 2 Crónicas, 20: 9)  Revista TEMPUS OCTOBRIS

CORRUPCIÓN JURÍDICA Y TSJ DE ASTURIAS

CORRUPCIÓN JURÍDICA Y TSJ DE ASTURIAS

Resumen del comunicado El nombramiento del Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias es un acto de corrupción jurídica. Así lo muestra el resultado unánime de la votación, fruto de un pacto donde las consideraciones políticas priman frente al mérito y la capacidad. Semejante proceder, además de serLeer más sobre CORRUPCIÓN JURÍDICA Y TSJ DE ASTURIAS[…]

DEMOLICIÓN SISTEMÁTICA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES

DEMOLICIÓN SISTEMÁTICA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES

Resumen del comunicado: Con minuciosa obsesión algunos sectores políticos se ha lanzado a derribar los pilares de la separación de poderes con ataques tales como el intento de reducir las mayorías para la elección de los miembros del CGPJ, la limitación de sus funciones o el retraso en su renovación. Advertido ya el Reino de España por lasLeer más sobre DEMOLICIÓN SISTEMÁTICA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES[…]

ESPAÑA Y EL SACRO IMPERIO: La historia europea y el futuro de nuestro país

ESPAÑA Y EL SACRO IMPERIO: La historia europea y el futuro de nuestro país

Coloquio sobre el libro Gracia y desgracia del Sacro Imperio, de don Francisco Sosa Wagner. Retos de España a la luz de la historia Europea. _____________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________ La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y la fundación hay Derecho organizan un coloquio virtual por zoom el día 17/12/2020 donde el catedrático don Francisco Sosa Wagner presentaráLeer más sobre ESPAÑA Y EL SACRO IMPERIO: La historia europea y el futuro de nuestro país[…]

Comunicado sobre la nulidad de la renovación del Consejo General del Poder Judicial

Comunicado sobre la nulidad de la renovación del Consejo General del Poder Judicial

DE LA NULIDAD DE PLENO DERECHO DEL PROCESO DE RENOVACIÓN DEL ACTUAL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Resumen del comunicado: El actual proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial está aquejado de radical nulidad, por lo que debe reanudarse desde el principio. Así se desprende, tanto del artículo 207 del Reglamento del CongresoLeer más sobre Comunicado sobre la nulidad de la renovación del Consejo General del Poder Judicial[…]

Informe jurídico sobre la renovación del actual Consejo General del Poder Judicial

Informe jurídico sobre la renovación del actual Consejo General del Poder Judicial

LA RENOVACIÓN DEL CGPJ Y LA POSIBLE INCIDENCIA DE LA DISOLUCIÓN DE LAS CORTES GENERALES   1.- ANTECEDENTES   La Constitución determina en su artículo 122.3 que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá veinte miembros más un Presidente; el Presidente del CGPJ será el Presidente del Tribunal Supremo; doce serán Jueces o MagistradosLeer más sobre Informe jurídico sobre la renovación del actual Consejo General del Poder Judicial[…]