PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Último informe del Observatorio de la Plataforma

Último informe del Observatorio de la Plataforma

El Observatorio de la Plataforma dedicado a examinar la legalidad de los nombramientos judiciales acaba de publicar otro informe, este vez relativo al último concurso en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Este es su texto:

Informe sobre cobertura de plazas en Sala de lo

Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid.

La Comisión Permanente de fecha 15 de octubre pasado anunció en la Extra­net del portal del CGPJ la convocatoria de un próximo concurso de traslado entre magistrados en el que ”se incluirán, tanto las nuevas creaciones, como las plazas vacantes consecuencia del concurso de Magistrados celebrado en Julio, jubilaciones y fallecimientos, y las correspondientes a los compañeros/as que se encuentran en servicios especiales de conformidad con el artículo 355 bis.”

Tras diversas vicisitudes en fecha 9 de diciembre pasado se anuncia el con­curso en la extranet y se publica en el BOE 13/12/2014. El día 12 se anuncia en la extranet una corrección de errores que afecta a una plaza de la Sala de lo Conten­cioso de Valencia.

 En el referido concurso se anuncia, por lo que interesa a la Sala de Madrid, las siguientes plazas: Leer más Acerca deÚltimo informe del Observatorio de la Plataforma

Videos de los Torneos de Debate

Videos de los Torneos de Debate

 

 I TORNEO DEBATE PLATAFORMA CÍVICA INDEPENDENCIA JUDICIAL

 CIUDAD DE LA JUSTICIA DE BARCELONA 19/12/2014
 
¿Quién debe elegir a los vocales del CGPJ? ¿Jueces? o ¿Políticos?
 
Vídeo Resumen Torneo Debate Plataforma Cívica por la Independencia Judicial
 
 
Intervención Berta Ruiz (CDU Córdoba). Final. Revelación del Torneo.

Leer más Acerca deVideos de los Torneos de Debate

PSOE y CGPJ

PSOE y CGPJ

 

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL/ DECLARACIONES PEDRO SÁNCHEZ CASTEJÓN

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial valora positivamente las declaraciones del Secretario General del Partido Socialista Obrero Español Don Pedro Sánchez Castejón del pasado jueves 11 de Diciembre de 2014, en las que afirmaba que la elección de vocales del CGPJ no podía seguir negociándose entre partidos y que había que despolitizar el Consejo General del Poder Judicial. Prometía así mismo que en caso de llegar al poder reformarían el sistema de elección de vocales judiciales del CGPJ, para que no siguiesen siendo elegidos por los diputados y senadores.

 http://www.europapress.es/nacional/noticia-sanchez-denuncia-injerencias-incluso-publicas-cgpj-propone-partidos-dejen-proponer-miembros-20141211115921.html Leer más Acerca dePSOE y CGPJ

DIPLOMAS CURSO RETÓRICA DE LA PLATAFORMA

DIPLOMAS CURSO RETÓRICA DE LA PLATAFORMA

DIPLOMAS CURSO RETÓRICA DE LA PLATAFORMA Los diplomas acreditativos del curso “Retórica del Poder” organizados por la Plataforma el 17-X-2014 ya están disponibles para que los alumnos interesados los recojan en la siguiente dirección: Antonio Guerrero Labrador C/Maldonado 55-1º, despacho 102 (Madrid). Teléfonos: 650 49 82 95 / 91 545 66 82  

Dimisión Ministro Gallardón

Dimisión Ministro Gallardón

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial desea expresar su satisfacción ante la dimisión del Ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón. La gestión del Ministro de Justicia durante la presente legislatura ha resultado decepcionante, al haber degradado los pilares de nuestro Estado de Derecho, socavando la separación de poderes y atentando especialmente contra el derechoLeer más sobre Dimisión Ministro Gallardón[…]

Periodismo y Justicia: Premios de la Plataforma

Periodismo y Justicia: Premios de la Plataforma

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial concederá este sábado 20 de septiembre su primera edición de los premios por la Independencia Judicial a doña María Peral, redactora jefe de la sección de tribunales del diario “El Mundo”, así como al portal informativo digital “LAWYERPRESS”. La Plataforma ha tenido en cuenta la contribución de los premiados aLeer más sobre Periodismo y Justicia: Premios de la Plataforma[…]

CURSO GRATUITO: 17-IX-2014 (ALCALÁ DE HENARES)

CURSO GRATUITO: 17-IX-2014 (ALCALÁ DE HENARES)

 LA RETÓRICA DEL PODER JUDICIAL

       Curso de oratoria jurídico-política impartido en la Universidad de Alcalá de Henares y organizado por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial (asociación que integra a jueces y otros juristas en defensa de la despolitización de la Justicia española) y por el Seminario de Oratoria Jurídica de la UAH. IMG_6589

      Este curso, gratuito y abierto, para todos los estudiantes e interesados en el arte de la retórica y las distintas aplicaciones del lenguaje a la práctica jurídica, será el primero de entre otras conferencias y debates de la temporada 2014-2015 que desde el Seminario de Oratoria Jurídica se organizarán en la UAH, con el fin de compartir conocimientos y distintas perspectivas respecto a uno de los aspectos clave para la práctica profesional: el dominio de la comunicación.

Es gratuito, abierto a todos los estudiantes o titulados universitarios que lo soliciten en el plazo indicado.

Fecha: 17 de septiembre de 2014.

Horario: 16h-20h

Lugar de impartición: Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares.

C/ Libreros 27, E-28801 Alcalá de Henares

Contacto:

Enviar solicitudes a pc****@***il.com; o bien a través de la página web de la Plataforma http://pcij.es/ (rellenando el apartado “contáctenos”); o bien preguntar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares.

 Acreditación del curso:

       A los participantes que hayan superado la jornada, a juicio de los profesores según el sistema de evaluación continúa, se les proporcionara un diploma acreditativo. Leer más Acerca deCURSO GRATUITO: 17-IX-2014 (ALCALÁ DE HENARES)

Incendio en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada

Incendio en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada

La biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada ha experimentado gravísimos daños como consecuencia de un incendio declarado los días tres y cuatro de septiembre de este año 2014. El edificio, de gran valor artístico, cuyas estructuras más antiguas datan del siglo XVI, ha resultado muy afectado. Don Miguel Olmedo, decano de la facultad, y don JesúsLeer más sobre Incendio en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada[…]

“Ciudadanos” asume el Manifiesto por la despolitizacion y la independencia judiciales

“Ciudadanos” asume el Manifiesto por la despolitizacion y la independencia judiciales

Don Javier Nart, socio fundador de la Plataforma, y actual responsable de Justicia del partido “Ciudadanos”, ha hecho pública la proposición de programa de justicia para su partido político. Asume todos y cada uno de los puntos del “Manifiesto por la despolitización y la indepencia judiciales”, al que se adhirieron en el año 2010 mil quinientos miembros de la carrera judicial.

Nart.foto

La Plataforma se congratula de la iniciativa, iinaudita hasta la fecha y reveladora de una gran valentía, al tiempo que retiera su llamamiento al resto de las formaciones políticas para que se compretan en la lucha por una justicia independiente. En la Plataforma hay simpatizantes de las principales corrientes ideológicas (PP, PSOE, UyP) por lo que nos comprometemos a establecer puentes entre las tendencias rivales que superen los absurdos enfrentamientos partidistas. El compromiso por una la Justicia deberían trascender las banderías políticas.

A continuación se incluye el texto completo de la propuesta programática: Leer más Acerca de“Ciudadanos” asume el Manifiesto por la despolitizacion y la independencia judiciales