PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

EL MISTERIO DE LA RENOVACIÓN

EL MISTERIO DE LA RENOVACIÓN

El Observatorio de nombramientos de la Plataforma acaba de publicar su informe dedicado a la cobertura de las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Valencia, Andalucía, Castilla la Mancha Oviedo y Castilla-León.     

El estudio se hace eco de las noticias de prensa que interpretan  la provisión de cargos en clave política, de “intercambio de cromos”. Además, señala las insuficiencias en la motivación de los acuerdos, pues la valoración de los méritos de los candidatos consiste en un cúmulo de expresiones “huecas, tópicos y generalidades”.

A continuación, el texto íntegro: Leer más Acerca deEL MISTERIO DE LA RENOVACIÓN

LOS SIETE EXPERTOS

LOS SIETE EXPERTOS

Jesús Villegas, Fernando Portillo y Manuel Ruiz de Lara, tres destacados miembros de la Plataforma, analizan en este artículo, publicado en la bitácora “Hay Derecho”, el destino de los integrantes de la comisión nombrada por el exministro Gallardón para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Foto.avion

 

Los autores han rastreado la trayectoria profesional de unos juristas que comprometieron su prestigio profesional a favor de una de las apuestas más arriesgadas de nuestra historia jurídica democrática. 

He aquí el texto íntegro: Leer más Acerca deLOS SIETE EXPERTOS

El poder amordazado: mesa redonda sobre la independencia del Poder Judicial   La Fundación ¿Hay Derecho? organiza, en colaboración con la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y Ahora Semanal, una mesa redonda con motivo de la presentación del libro “El poder amordazado” del magistrado Jesús Villegas. La mesa redonda estará moderada por Ramón GonzálezLeer más sobre […]

Irregularidades en concurso de plazas judiciales en Barcelona

Irregularidades en concurso de plazas judiciales en Barcelona

El Observatorio de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial acaba de concluir el último de sus informes, este vez relativo a la oferta en concurso de plazas judiciales publicadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En concreto, a un juzgado de lo mercantil de la ciudad de Barcelona.IMG_8766 

Son muy preocupantes las conclusiones del estudio, ya que el máximo órgano de gobierno del Poder Judicial no ha explicado  de manera jurídicamente convincente cuáles sean los criterios que lo llevan a ofrecer unas plazas en detrimento de otras. Tanto es así que el Tribunal Supremo, en resoluciones de 28 de diciembre de 2016 y 16 de enero de 2016, ha ordenado cautelarmente al Consejo incluir en el concurso la plaza indebidamente retenida. En unos momentos en los que la corrupción política causa escándalo en la sociedad, el gobierno de la judicatura española debería alejar cualquier sospecha de arbitrariedad.

La Plataforma aprovecha la ocasión para recordar la falta de representatividad de dicho órgano que gobierna a los jueces españoles pese a no haber sido elegido por ellos, y cuyo descrédito creciente amenaza con contaminar ante la opinión pública la imagen de nuestros órganos jurisdiccionales. Por tanto, celebra y apoya la iniciativa de las asociaciones judiciales de confeccionar un mapa de vacantes judiciales al tiempo que reclama la democratización de la carrera judicial.

Texto completo del informe: Leer más Acerca deIrregularidades en concurso de plazas judiciales en Barcelona

Arbitrariedad CGPJ

Arbitrariedad CGPJ

A continuación se reproduce una noticia aparecida en CONFILEGAL que concerniente a Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la la Plataforma. Foto.Manu

En la fotografía, de izquierda a derecha, Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la Plataforma y Jesús Villegas, Secretario General.

http://confilegal.com/2016/02/01/arbitrariedad-en-cgpj-para-cubrir-una-vacante-mercantil-barcelona/

Arbitrariedad en el CGPJ para cubrir una vacante mercantil en Barcelona

Leer más Acerca deArbitrariedad CGPJ

LIBRO: EL PODER AMORDAZADO

LIBRO: EL PODER AMORDAZADO

PUBLICACION LIBRO: EL PODER AMORDAZADOAmordazado 

La magistrada Gemma Vives escribe una reseña al libro de reciente publicación “El Poder Amordazado”, de Jesús Villegas, llamado de auxilio contra la politización de la Justicia y donde se relata la historia de la Plataforma y, en general del movimiento por una Justicia indepenediente:

Mi buen amigo y colega Jesús Villegas ha publicado su libro “El poder amordazado”. Se presentará el próximo día 5 de febrero aun cuando no sé hora ni lugar (será en Barcelona). El libro está ya a la venta. Como dice Jesús, “Esto no es un libro: es una llamada de auxilio”.Una cosa os aclaro: Jesús es Juan Sin miedo. Leer más Acerca deLIBRO: EL PODER AMORDAZADO

TERTULIA TEMPUS OCTOBRIS

TERTULIA TEMPUS OCTOBRIS

EL SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 A LAS 18:00 SE CELEBRARÁ UNA TERTULIA EN EL RESTAURANTE MOLACUATRO DE MADRID ORGANIZADA POR LA REVISTA TEMPUS SOBRE EL TEMA:

CONSCIENCIA Y NEUROCIENCIA

Foto.restaurante

Intervendrán:

 

José Luis San Miguel de Pablos (geólogo y filósofo) que presentará su libro ‘La rebelión de la consciencia”.

Luis Seguí (abogado experto en psicoanálisis) que presentará la obra colectiva “Psicoanálisis y discurso jurídico”. Leer más Acerca deTERTULIA TEMPUS OCTOBRIS

TERCERA DENUNCIA A NACIONES UNIDAS

TERCERA DENUNCIA A NACIONES UNIDAS

Los trabajos del Observatorio de Nombramientos de la Plataforma han puesto de manifiesto que la provisión de altos cargos en la magistratura española no se ajusta a los principios internacionales que garantizan su objetividad e independencia.

En consecuencia, ha interpuesto una queja a la relatora de las Naciones Unidas en materia de Independencia Judicial cuyo texto íntegro en castellano se incluye a continuación (en otra entrada está el orginal, en inglés). Leer más Acerca deTERCERA DENUNCIA A NACIONES UNIDAS