PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Periodismo y Justicia: Premios de la Plataforma

Periodismo y Justicia: Premios de la Plataforma

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial concederá este sábado 20 de septiembre su primera edición de los premios por la Independencia Judicial a doña María Peral, redactora jefe de la sección de tribunales del diario “El Mundo”, así como al portal informativo digital “LAWYERPRESS”. La Plataforma ha tenido en cuenta la contribución de los premiados aLeer más sobre Periodismo y Justicia: Premios de la Plataforma[…]

CURSO GRATUITO: 17-IX-2014 (ALCALÁ DE HENARES)

CURSO GRATUITO: 17-IX-2014 (ALCALÁ DE HENARES)

 LA RETÓRICA DEL PODER JUDICIAL

       Curso de oratoria jurídico-política impartido en la Universidad de Alcalá de Henares y organizado por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial (asociación que integra a jueces y otros juristas en defensa de la despolitización de la Justicia española) y por el Seminario de Oratoria Jurídica de la UAH. IMG_6589

      Este curso, gratuito y abierto, para todos los estudiantes e interesados en el arte de la retórica y las distintas aplicaciones del lenguaje a la práctica jurídica, será el primero de entre otras conferencias y debates de la temporada 2014-2015 que desde el Seminario de Oratoria Jurídica se organizarán en la UAH, con el fin de compartir conocimientos y distintas perspectivas respecto a uno de los aspectos clave para la práctica profesional: el dominio de la comunicación.

Es gratuito, abierto a todos los estudiantes o titulados universitarios que lo soliciten en el plazo indicado.

Fecha: 17 de septiembre de 2014.

Horario: 16h-20h

Lugar de impartición: Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares.

C/ Libreros 27, E-28801 Alcalá de Henares

Contacto:

Enviar solicitudes a pc****@***il.com; o bien a través de la página web de la Plataforma http://pcij.es/ (rellenando el apartado “contáctenos”); o bien preguntar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares.

 Acreditación del curso:

       A los participantes que hayan superado la jornada, a juicio de los profesores según el sistema de evaluación continúa, se les proporcionara un diploma acreditativo. Leer más Acerca deCURSO GRATUITO: 17-IX-2014 (ALCALÁ DE HENARES)

Anteproyecto LOPJ: Riesgo de involución democrática

Anteproyecto LOPJ: Riesgo de involución democrática

INFORME SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

La Plataforma ha constituido una comisión  para elaborar un informe sobre el futuro anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, texto que ha suscitado preocupación en amplios sectores jurídicos por los ataques que contiene contra la independencia judicial y, en general, las libertades ciudadanas.

La Plataforma ha decidido hacer público el borrador de los primeros trabajos de la comisión para ofrecerlo al debate general.  Al mismo tiempo, hace un llamamiento a todos los sectores jurídicos para que nos hagan llegar sus sugerencias al respecto.

He aquí el citado borrador:

ÍNDICE

Exposición de Motivos

Economías de Escala

Artículos 72 a 195

Artículos 196 a 303

Artículos 296 a 302

Artículos 311 a 352

Artículos 330 a 341

Artículos 456 a 535 Leer más Acerca deAnteproyecto LOPJ: Riesgo de involución democrática

Ataque a la Justicia

Ataque a la Justicia

Manuel Ruiz de Lara, magistrado mercantil de Barcelona, denuncia la degración que sufre nuestra Justicia por culpa del control político de sus órganos de gobierno en un artículo aparecido en el portal “EL JURISTA”.

He aquí el enlace y su texto completo:

 http://www.eljurista.eu/2014/09/01/ataque-frontal-a-la-independencia-judicial-la-eleccion-parlamentaria-de-vocales-del-cgpj/

Ataque frontal a la independencia judicial. La elección parlamentaria de vocales del CGPJ.

MRlara

 

El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno de la Judicatura. Se configura como un órgano constitucional que ostenta una función cardinal en nuestro Estado de Derecho. Es el órgano encargado de velar por la Independencia Judicial y al mismo tiempo le corresponde el desarrollo de la política judicial, así como el nombramiento de los cargos judiciales. Materias que inciden de manera directa en el núcleo esencial de la Independencia Judicial y del principio de separación de poderes. Leer más Acerca deAtaque a la Justicia

Incendio en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada

Incendio en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada

La biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada ha experimentado gravísimos daños como consecuencia de un incendio declarado los días tres y cuatro de septiembre de este año 2014. El edificio, de gran valor artístico, cuyas estructuras más antiguas datan del siglo XVI, ha resultado muy afectado. Don Miguel Olmedo, decano de la facultad, y don JesúsLeer más sobre Incendio en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada[…]

“Ciudadanos” asume el Manifiesto por la despolitizacion y la independencia judiciales

“Ciudadanos” asume el Manifiesto por la despolitizacion y la independencia judiciales

Don Javier Nart, socio fundador de la Plataforma, y actual responsable de Justicia del partido “Ciudadanos”, ha hecho pública la proposición de programa de justicia para su partido político. Asume todos y cada uno de los puntos del “Manifiesto por la despolitización y la indepencia judiciales”, al que se adhirieron en el año 2010 mil quinientos miembros de la carrera judicial.

Nart.foto

La Plataforma se congratula de la iniciativa, iinaudita hasta la fecha y reveladora de una gran valentía, al tiempo que retiera su llamamiento al resto de las formaciones políticas para que se compretan en la lucha por una justicia independiente. En la Plataforma hay simpatizantes de las principales corrientes ideológicas (PP, PSOE, UyP) por lo que nos comprometemos a establecer puentes entre las tendencias rivales que superen los absurdos enfrentamientos partidistas. El compromiso por una la Justicia deberían trascender las banderías políticas.

A continuación se incluye el texto completo de la propuesta programática: Leer más Acerca de“Ciudadanos” asume el Manifiesto por la despolitizacion y la independencia judiciales

Llamamiento de la Plataforma a los partidos políticos

Llamamiento de la Plataforma a los partidos políticos

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial (asociación constituida por jueces y otros juristas, entre los que se cuentan abogados, profesores universitarios, notarios, secretarios judiciales o fiscales, así como profesionales ajenos al mundo de Derecho) se dirige a los partidos políticos para que asuman el reto que exige la modernización de la Justicia española.

          La Plataforma advierte del riesgo que para el Estado de Derecho supone la politización de la Justicia en nuestro país que, además de entrañar un ataque contra nuestras libertades civiles, ahonda la creciente desafección de la ciudadanía hacia uno de los poderes del Estado. IMG_1532

          La Plataforma promueve una reforma de la Administración de Justicia inspirada en el “Manifiesto por la despolitización de la Justicia y la Independencia Judicial” que en el año 2010 recibió mil quinientas adhesiones de miembros de toda la carrera judicial.

          A continuación a acompaña un resumen de los siete puntos de citado Manifiesto. Leer más Acerca deLlamamiento de la Plataforma a los partidos políticos

Reforma LOPJ y asociaciones judiciales

Reforma LOPJ y asociaciones judiciales

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, organización ciudadana entre cuyos miembros se cuentan no sólo jueces, abogados y otros juristas, sino también profesionales ajenos al mundo del Derecho, se congratula por la postura firme de las cuatro asociaciones judiciales al denunciar el ataque que contra las libertades públicas supone la reforma prevista de laLeer más sobre Reforma LOPJ y asociaciones judiciales[…]

Democratización de la Justicia frente a politización

Democratización de la Justicia frente a politización

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial advierte de la amenaza que para el Estado de Derecho supone el anteproyecto de reforma de la LOPJ aprobado en este año 2014 por el Gobierno de España. Los riesgos que entraña dicha reforma han sido puestos de relieve por varias asociaciones judiciales (FJI, JpD y AFV) enLeer más sobre Democratización de la Justicia frente a politización[…]

Spanish Justice under siege

Spanish Justice under siege

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial presentó el cinco de enero de 2014 una queja ante la relatora de Naciones Unidas, doña Gabriela Knaul, para denunciar la politización de la justicia española y, con ella, el riesgo de violación de los derechos humanos en nuestro país.

Gracias al trabajo de doña Ángela Harper, experta traductora de la Plataforma, contamos ahora con una versión de la denuncia en inglés. A continuación se transcribe su texto íntegro:

COMPLAINT TO THE SPECIAL RAPPORTEUR FOR JUDICIAL INDEPENDENCE OF THE UNITED NATIONS Leer más Acerca deSpanish Justice under siege