PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

LOS AFORAMIENTOS: UNA GARANTÍA «COMPETENCIAL» QUE NUNCA DEBIERA SUPONER ESPACIALES «PRIVILEGIOS PROCEDIMENTALES»

LOS AFORAMIENTOS: UNA GARANTÍA «COMPETENCIAL» QUE NUNCA DEBIERA SUPONER ESPACIALES «PRIVILEGIOS PROCEDIMENTALES»

Resumen operativo Este informe que confecciona la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial (PCIJ) analiza los principales problemas jurídicos derivados del instituto jurídico del aforamiento, al tiempo que ofrece propuestas, tanto lege ferenda como de interpretación jurisprudencial, para solucionar las anomalías que su fundamento presenta en la actualidad. En lo que respecta al ámbito legeLeer más sobre LOS AFORAMIENTOS: UNA GARANTÍA «COMPETENCIAL» QUE NUNCA DEBIERA SUPONER ESPACIALES «PRIVILEGIOS PROCEDIMENTALES»[…]

DEBATE EN REDES: conversación virtual con jueces.

DEBATE EN REDES: conversación virtual con jueces.

¿Quieres participar en debate a tiempo real con jueces y otros juristas sobre la politización de la justicia española? El sábado 19/10/24 a las 13:00 horas se celebra en el Ateneo de Madrid un debate  con ocasión de la presentación del libro de la editorial Colex: “Pesos y contrapesos: injerencias de la política en aLeer más sobre DEBATE EN REDES: conversación virtual con jueces.[…]

El Futuro de la Ley de Amnistía

El Futuro de la Ley de Amnistía

  El próximo 11/09/2024 se organiza el acto “El Futuro de la Ley de Amnistía organizado por Plataforma Cívica por la Independencia Judicial. El acto se celebrará a las 19 horas en la Sala Malinche del complejo Cultural San Francisco, Diputación de Cáceres (entrada libre). Intervinientes: Jesús Manuel Villegas Fernández (ponente), magistrado. En coloquio con Joaquín GonzálezLeer más sobre El Futuro de la Ley de Amnistía[…]

11/07 Presentación del libro “Ley de amnistía posibilidades de inaplicación y cuestionamiento judicial”

11/07 Presentación del libro “Ley de amnistía posibilidades de inaplicación y cuestionamiento judicial”

Este es el enlace al acto que se celebrará el 11 de julio a las 17h en el Salón de Actos “Decano Andrés Oliva García” del ICAMÁLAGA, Colegio de Abogados de Málaga: https://abogaciademalaga.es/curso_evento/presentacion-del-libro-ley-de-amnistia-posibilidades-de-inaplicacion-y-cuestionamiento-judicial/ Apertura del acto: el abogado Francisco Gutiérrez Urbano. Presentación del ibro: el magistrado Miguel Castillo del Olmo. Se entregarán ejemplares gratuitos de la guía deLeer más sobre 11/07 Presentación del libro “Ley de amnistía posibilidades de inaplicación y cuestionamiento judicial”[…]

INFORME ACUERDO PP Y PSOE SOBRE CGPJ Y TC

INFORME ACUERDO PP Y PSOE SOBRE CGPJ Y TC

Resumen del informe: En este informe la plataforma analiza las iniciativas legislativas resultantes del acuerdo entre los partidos políticos PP y PSOE para la renovación del CGPJ y sobre el Tribunal Constitucional. Son muchas las anomalías jurídicas que se detectan en dicho proceso, pues viola los principios constitucionales y de la jurisprudencia europea relativos aLeer más sobre INFORME ACUERDO PP Y PSOE SOBRE CGPJ Y TC[…]

EL PACTO DEL MIEDO: PP, PSOE y CGPJ  (Comunicado-Nota de Prensa)

EL PACTO DEL MIEDO: PP, PSOE y CGPJ (Comunicado-Nota de Prensa)

El acuerdo cerrado entre PP y PSOE para renovar el CGPJ, sin una reforma previa de la LOPJ, abre la puerta al reparto masivo de cargos sin la mínimas garantías de objetivación. Decepciona el desprecio a la jurisprudencia europea y al espíritu dde la sentencia 108/1986 del Tribunal Constitucional. Es más, se ha fraguado entreLeer más sobre EL PACTO DEL MIEDO: PP, PSOE y CGPJ (Comunicado-Nota de Prensa)[…]

Acto: “El CGPJ: reformas inaplazables”

Acto: “El CGPJ: reformas inaplazables”

El próximo día 25 de junio de 2024 a las 9:00 se celebrará en la Sala Pérez Galdós del Ateneo de Madrid (Calle Prado, 21) el acto “El CGPJ: reformas inaplazables” en el que contaremos con los ponentes Vicente Guilarte (Presidente en suplencia GGPJ) y Jaime Lozano (Magistrado, vicepresidente PCIJ). Este acto será presentado por Marcos ArbeloaLeer más sobre Acto: “El CGPJ: reformas inaplazables”[…]

Denuncia de la Amnistía ante Europa.

Denuncia de la Amnistía ante Europa.

Resumen de la carta: La Ley de amnistía recién aprobada viola la Constitución española y el Derecho Europeo, al constituir un pago a delincuentes secesionistas a cambio de apoyos políticos que consagran privilegios inaceptables para un Estado de Derecho. Tanto es así que está próxima a una “auto-amnistía”, por lo que la PCIJ reclama la intervención urgente de la ComisiónLeer más sobre Denuncia de la Amnistía ante Europa.[…]