PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

MANIFIESTO POR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Y CONTRA EL ASALTO A LA JUSTICIA

MANIFIESTO POR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Y CONTRA EL ASALTO A LA JUSTICIA

La Plataforma, ante los graves ataques contra la justicia española, llama a todos los ciudadanos a que se adhieran a este manifiesto en defensa la separación de poderes y la independencia judicial.  Basta con enviar un mensaje de correo electrónico a esta dirección: co**************@***il.com Para ampliar la información, pincha en este enlace al diario “El Debate”: Leer más sobre MANIFIESTO POR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Y CONTRA EL ASALTO A LA JUSTICIA[…]

Luces y sombras sobre la intervención europea y el CGPJ (Comunicado-nota de prensa)

Luces y sombras sobre la intervención europea y el CGPJ (Comunicado-nota de prensa)

La Plataforma hace pública su posición mediante este comunicado que se presenta como nota de prensa a la opinión pública sobre el ofrecimiento de la Comisión Europea a mantener un diálogo sobre la renovación del Consejo General del Poder judicial (CGPJ).  Resumen La Plataforma recuerda que le Comisión Europea no sólo insta a la renovación delLeer más sobre Luces y sombras sobre la intervención europea y el CGPJ (Comunicado-nota de prensa)[…]

Tribunales ordinarios, constitución y derecho de la Unión Europea: Cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial y defensa del estado de derecho

Tribunales ordinarios, constitución y derecho de la Unión Europea: Cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial y defensa del estado de derecho

El próximo viernes 26/01/2024  las 18:00 horas se celebrará en el Saló de Graus de la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona el coloquio: “Tribunales ordinarios, constitución y derecho de la Unión Europea: Cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial y defensa del estado de derecho.” El acto tendrá el siguiente horario: 18:00: Presentación delLeer más sobre Tribunales ordinarios, constitución y derecho de la Unión Europea: Cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial y defensa del estado de derecho[…]

EUROPA FRENTE A LA LEY DE AMINISTÍA: Guía para el planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el TJUE (tribunal de Justicia de la Unión Europea) (versión actualizada 19/03/24)

EUROPA FRENTE A LA LEY DE AMINISTÍA: Guía para el planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el TJUE (tribunal de Justicia de la Unión Europea) (versión actualizada 19/03/24)

                  La ley de amnistía prevista para beneficiar a los secesionistas catalanes viola tanto la constitución española como el Derecho de la Unión Europea. Por tanto, la Plataforma ha elaborado una guía jurídica para que los jueces españoles competentes planteen cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea . Esta guía esLeer más sobre EUROPA FRENTE A LA LEY DE AMINISTÍA: Guía para el planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el TJUE (tribunal de Justicia de la Unión Europea) (versión actualizada 19/03/24)[…]

INFORME SOBRE LA AMNISTÍA (Versión actualizada 18/03/24)

INFORME SOBRE LA AMNISTÍA (Versión actualizada 18/03/24)

RESUMEN DEL INFORME La proposición de la Ley de Amnistía presentada el 13 de noviembre de 2023 en el Congreso de los Diputados es inconstitucional al violar varios derechos fundamentales, entre ellos,  la tutela judicial efectiva y la igualdad. Asimismo, es contraria a la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, por lo queLeer más sobre INFORME SOBRE LA AMNISTÍA (Versión actualizada 18/03/24)[…]