PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Transparencia en nombramientos judiciales

Transparencia en nombramientos judiciales

La Plataforma acaba de aprobar una propuesta de  sistema de provisión de cargos discrecionales entre los jueces que despeje cualquier duda de arbitrariedad. La política de nombramientos del Consejo General del Poder Judicial hasta ahora mantenida ha sido una de las mayores fuentes de descrédito del gobierno judicial entre la ciudadanía. Es hora de poner fin a ese estado de cosas.

He aquí su texto íntegro:

PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA 

1 Creación de un sistema de valoración de méritos judiciales, que atenderá prioritariamente al escalafón en la carrera judicial, superación de pruebas de especialización, publicaciones científico-jurídicas de especial relevancia, calidad en las resoluciones judiciales y eficiencia en la resolución de asuntos. Leer más Acerca deTransparencia en nombramientos judiciales

Texto denuncia ante la ONU

Texto denuncia ante la ONU

Tal como se venía anunciando, la Plataforma interpuso formalmente el cinco de enero de 2014 queja ante la ONU relativa a la politización de la Justicia Española. Se trata de una denuncia donde se informa a Naciones Unidas del riesgo que corren los derechos humanos en España ante la pérdida de independencia del Poder Judicial español y los ataques a la constitucional separación de poderes.

Este es su texto íntegro: Leer más Acerca deTexto denuncia ante la ONU

INTERVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA JUSTICIA ESPAÑOLA

INTERVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA JUSTICIA ESPAÑOLA

La Plataforma Cívica para la independencia judicial anuncia el envío de un Llamamiento urgente a la Relatora de las Naciones Unidas para la independencia judicial, a la vista de los graves acontecimientos que están sucediendo en este país, en relación con el proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial, que conculcan abiertamente los principios internacionales básicos para garantizar la independencia de los jueces y magistrados y la separación de poderes : Leer más Acerca deINTERVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA JUSTICIA ESPAÑOLA

EL OPROBIO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA

EL OPROBIO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA

 EntradaREACCIÓN CONTRA UN PODER JUDICIAL POLITIZADO

El 26 de octubre de 2013 la Plaforma Cívica por la Independencia Judicial otorgó los premios al mejor ensayo sobre la poltización de la Justicia en España. Los galardones fueron entregados por el jurado,  presidido por don Ignacio Gordillo (abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional), don Eloy Velasco (magistrado de la Audiencia Nacional) y don Jerónimo Matamalas (perito judicial y empresario titular de JB Hotels, que financió el acto).

Asimismo, fueron anunciados los doce candidatos más votados en las elecciones alternativas al Consejo General del Poder Judicial. En la fotografía, y de izquierda a derecha, don Ignacio Gomá (notario que levantó acta de los comicios), doña María Jesús Muriel (magistrada del TSJ de Madrid, represenante del Comité Electoral) y los jueces don Jesús Villegas y don Manuel Ruiz de Lara, coordinadores de la Asamblea General de Jueces.

En el acto se denunció el opropio al que la clase política sometía a la justicia al repartirse en cuotas ideológicas el gobierno del Poder Judicial. Un millar de jueces participaron en una proceso electoral alternativo para denunciar el escándalo de la politización de la Justicia española.

A continuación la lista de los candidatos: Leer más Acerca deEL OPROBIO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA

Premios jurídicos de la Plataforma sobre politización de la Justicia

Premios jurídicos de la Plataforma sobre politización de la Justicia

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial entregará el 26 de octubre de 2013 a las 12:00 horas en el salón Úbeda del Ateneo de Madrid el primer premio al concurso de ensayos que convocó sobre la politización de la Justicia en España.            El jurado está presidido el por abogado y exfiscal de laLeer más sobre Premios jurídicos de la Plataforma sobre politización de la Justicia[…]

Protesta judicial: 19-X-2013, Plaza de Castilla (Madrid)

Protesta judicial: 19-X-2013, Plaza de Castilla (Madrid)

El 19 de octubre se celebra la III Asamblea Judicial de Jueces. A continuación transcribimos la nota de prensa enviada a los medios: Más de 350 jueces de toda España, sin conexiones con el poder político o económico, han decidido denunciar la politización que sufre la justicia en nuestro país.             Una representación de dicho colectivoLeer más sobre Protesta judicial: 19-X-2013, Plaza de Castilla (Madrid)[…]

JUECES INDEPENDIENTES CONTRA LA POLITIZACIÓN

JUECES INDEPENDIENTES CONTRA LA POLITIZACIÓN

 Elecciones alternativas y III Asamblea General de Jueces              El futuro Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno de la Justicia española, será elegido en su totalidad por el poder político, en fragante contradicción con el programa electoral del partido vencedor de las últimas elecciones generales.              Más de trescientos cincuenta jueces españoles deLeer más sobre JUECES INDEPENDIENTES CONTRA LA POLITIZACIÓN[…]

El Tribunal Supremo anula el Reglamento del CGPJ

El Tribunal Supremo anula el Reglamento del CGPJ

El Tribunal Supremo, en sentencia de 9-VII-2013, ha estimado el recurso de la Plataforma contra el Reglamento de la Carrera Judicial en el punto donde se establecen las incompatiblidades de los jueces para ser miembros de la junta directiva de cualquier asociación.

Es un éxito de la Plataforma y, en general, de la libertad contra las tendencias involucionistas que amenazan la Justicia española.

Y, muy en particular, de nuestro abogado, don Jesús Bobo, vicepresidente de la Plataforma, a quien se le debe una labor jurídica de primer orden; del mismo modo a la procuradora María José Corral, que ha desempeñado su labor con fiel y puntual minuciosidad.

A continuación se trascriben los pasajes más significativos Leer más Acerca deEl Tribunal Supremo anula el Reglamento del CGPJ

Premio Ensayo sobre Independencia Judicial

Premio Ensayo sobre Independencia Judicial

La Plataforma Cívica convoca el primer concurso por la Independencia Judicial que premiará al mejor ensayo sobre la politización de la Justicia Española.

El jurado está compuesto por don Eloy Velasco (Magistrado de la Audiencia Nacional), don Jerónimo Matamlas (perito judicial y empresario) y don Ignacio Gordillo (exfiscal de la Audiencia Nacional y abogado); como suplente,  el magistrado de Melilla, don Fernando Germán Portillo Rodrigo.

El plazo para la presentación de los trabajos empieza hoy y acaba el siete de octubre de 2013. Entre los premios se incluyen la publicación electrónica de trabajo en la editorial DYKINSON, un fin de semana en para dos personas en hotel o apartamento de JBHOTES S.L. en Mallorca (www.jbhotels.es) y 250 euros en metálico por cortesía de la Colegial Balear de Peritos e Investigadores Judiciales Expertos en Ciencias Forenses y Criminalistas “COBAPEC”.

Las bases completas en este enlace: Leer más Acerca dePremio Ensayo sobre Independencia Judicial