PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

LA JUSTICIA A DEBATE: TORNEOS DE LA PLATAFORMA

LA JUSTICIA A DEBATE: TORNEOS DE LA PLATAFORMA

Loba

El ciclo torneos de debate de la Plataforma culmina el viernes 17-VII-2015 en Madrid, con sesiones en la Escuela de Arte Dramático, el Colegio de Abogados y el Congreso de los Diputados.

La reunión en la capital del Reino de España será el punto final de los actos celebrados en Bruselas y Paris, en las instituciones de la Unión Europea y en la embajada Española ante la República Francesa. Entre otros, intervendrán como jurados, los abogados Adolfo Suárez Illana y Carlos Bueren, los periodistas Pedro. J. Ramímez y Elisa Beni,  así como la Excelensísima señora doña Manuela Carmena, alcaldesa de la villa.

La organización de los actos ha sido dirigida Manuel Ruiz de Lara (abajo en la fotografía) y Berta Ruiz, respectivamente portavoz y coordinadora universitaria de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial.

Manu

La Plataforma, como asociación integrada por jueces,  abogados, alumnos y profesores universitarios, notarios, secretarios  judiciales, fiscales,  además de profesionales ajenos al Derecho, ha concebido los torneos de debate como una forma de dar visiblidad ante la opinión pública nacional e internacional del grado de politización de que sufre la Justicia española y que amenza con debilitar el respeto a los derechos humanos en nuestro país. En la misma línea ya se han presentado varias denuncias ante las Naciones Unidas y se ha venido poniendo de relieve la falta de rigor de los nombramientos discrecionales del Consejo General del Poder Judicial.

A continuación se incluyen, completos, el programa de los actos del día 17 y la lista de los jurados. Leer más Acerca deLA JUSTICIA A DEBATE: TORNEOS DE LA PLATAFORMA

Presidencia Tribunal Superior Murcia

Presidencia Tribunal Superior Murcia

La Plataforma continúa públicando sus informes sobre los nombramientos que el Consejo General del Poder Judicial viene efectuando para los puestos claves de la judicatura española. Las conclusiones son inquietantes, pues se llevan a cabo en condiciones que no garatizan que se deban el mérito y capacidad de los candidatos.

El VII informe, que versa sobre la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, revela que el candidato elegido carece de experiencia en órgano colegiado, en la jurisdicción civil (salvo un breve paso por un juzgado mixto en 1990) y menor antigüedad en el escalafón. Los candidatos preteridos tienen antigüedad de 31 y 39 años.

A continuación se incluye su texto completo: Leer más Acerca dePresidencia Tribunal Superior Murcia

Periodismo y Justicia: Elisa Beni y Sául Cepeda

Periodismo y Justicia: Elisa Beni y Sául Cepeda

  TERTULIA LITERARIA

 (JUSTICIA Y PERIODISMO)

 EL 22 DE MAYO DE 2015 A LAS 18:00 SE CELEBRARÁ EN EL RESTAURANTE “O ESTE” DE MADRID, EN UN ACTO ORGANIZADO POR LA REVISTA DIGITAL TEMPUS OCTOBRIS, DONDE INTERVENDRÁN LOS PERIODISTAS EXPERTOS EN DERECHO:

 EIisa Beni, que presentará su novela:

 “Peaje de libertad”

 Sául Cepeda Lezcano, que presentará su novela:

 “Aforo completo”

 LA TERTULIA SE DESARROLLARÁ EN EL RESTAURANTE “O ESTE” DE MADRID: (Manuela Malasaña, 9 Madrid, 28004
Distrito: Centro – Barrio: Universidad) Leer más Acerca dePeriodismo y Justicia: Elisa Beni y Sául Cepeda

Presidencia Audiencia Provincial de Valencia

Presidencia Audiencia Provincial de Valencia

La Plataforma Cívica por la independencia judicial ha elaborado su V informe sobre nombramientos discrecionales del Consejo, esta vez sobre la presidencia de la Audiencia Provincial de Valencia.

Estas son algunas de sus conclusiones:

El candidato elegido no ha desempeñado actividad jurisdiccional a lo largo de quince años. Aunque, de entre los otros aspirantes, sea el segundo en el escalafón, su experiencia en órganos colegiados de naturaleza penal se reduce a poco más de un año. No obstante, a la hora de computar su antigüedad, se ha tenido en cuento el tiempo que estuvo al frente de la Consejería de Justicia de la Generalidad Valenciana.

A continuación se trascribe el texto completo del citado Leer más Acerca dePresidencia Audiencia Provincial de Valencia

Denuncia ampliatoria a la ONU

Denuncia ampliatoria a la ONU

La Plataforma presentó en enero del año 2014 ante la ONU una queja para denunciar la politización de la Justicia Española.

Ahora, en mayo de 2015, se ponen en conocimiento de Naciones Unidas otros hechos que profundizan en los ataques contra la independencia judicial, a saber: la precariedad de los jueces en prácticas, cuyas condiciones laborales los hacen vulnerables a los manejos políticos.

Este es su texto íntegro: Leer más Acerca deDenuncia ampliatoria a la ONU

Nombramiento Presidente Audiencia Nacional

Nombramiento Presidente Audiencia Nacional

La Plataforma Cívica por la independencia judicial ha elaborado su IV informe sobre nombramientos discrecionales del Consejo, esta vez sobre la presidencia de la Audiencia Nacional.

Estas son algunas de sus conclusiones:

La convocatoria de esta plaza prescinde de dos méritos específicos exigidos en el Reglamento para la provisión de la plaza de Presidente de la Audiencia nacional. Dichos méritos son : tiempo de servicio en órganos de la Audiencia nacional y experiencia en cooperación internacional.

La rebaja de méritos favorece al candidato seleccionado que carece de tiempo de servicio en órganos de la Audiencia Nacional y de experiencia en cooperación internacional.

A pesar de que el candidato seleccionado no ha trabajado en la Audiencia Nacional, se le ha reconocido el  mérito consistente en conocimiento de los órganos jurisdiccionales de la Audiencia Nacional.

A continuación, el texto completo: Leer más Acerca deNombramiento Presidente Audiencia Nacional

IDEOLOGÍA EN LOS NOMBRAMIENTOS JUDICIALES

IDEOLOGÍA EN LOS NOMBRAMIENTOS JUDICIALES

  JORNADAS TRANSPARENCIA Y PODER JUDICIAL La “Plataforma Cívica por la Independencia Judicial” y la Fundación “Hay Derecho” celebraron el jueves doce de frebrero de 2015 una jornada sobre Transparencia y Poder Judicial en la sede de la “Escuela de Técnica Jurídica” en Madrid donde se presentaron los informes de la Plataforma sobre nombramientos discrecionales del ConsejoLeer más sobre IDEOLOGÍA EN LOS NOMBRAMIENTOS JUDICIALES[…]

Sentencia claúsulas hipotecarias abusivas

Sentencia claúsulas hipotecarias abusivas

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas acaba de dictar sentencia estimatoria de la cuestión prejudicial interpuesta por el magistrado Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la Plataforma, en materia de cláusulas hipotercarias abusivas. A continuación se transcribe su texto íntegro.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Primera)

de 21 de enero de 2015 (*)

«Procedimiento prejudicial — Directiva 93/13/CEE — Contratos celebrados entre profesionales y consumidores — Contratos de crédito hipotecario — Cláusulas de intereses de demora — Cláusulas abusivas — Procedimiento de ejecución hipotecaria — Reducción del importe de los intereses — Competencias del órgano jurisdiccional nacional» Leer más Acerca deSentencia claúsulas hipotecarias abusivas