NUEVOS ATAQUES A LA INDEPENDENCIA JUDICIAL DESDE EL PODER EJECUTIVO
(Comunicado de la PCIJ)
Resumen del comunicado:
Los recientes ataques contra el juez Peinado con motivo de la instrucción del caso de Begoña Gómez suponen un peligroso ataque contra la independencia del Poder Judicial, por lo que la Plataforma exige su cese inmediato y reclama la intervención del Consejo General de Poder Judicial.
Texto íntegro del comunicado:
La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial (PCIJ), fiel a su compromiso con la defensa de la separación de poderes y la despolitización de la justicia, alza su voz ante las recientes manifestaciones de miembros del Gobierno español contra el juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid. Estas declaraciones, vertidas tras la imputación del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en el marco de la investigación sobre Begoña Gómez, constituyen un nuevo y grave atentado contra la independencia judicial, piedra angular del Estado de Derecho.
El 6 de mayo de 2025, altos cargos del Ejecutivo, incluidos el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, emitieron juicios públicos que cuestionan la imparcialidad del juez Peinado y sugieren, sin pruebas, conductas próximas a la prevaricación. Tales afirmaciones, no solo desprestigian la labor de un magistrado, sino que buscan condicionar el desarrollo de un procedimiento judicial en curso. Este tipo de injerencias, provenientes del poder político, vulneran el artículo 117.1 de la Constitución Española, que garantiza la independencia de los jueces, y erosionan la confianza ciudadana en la administración de justicia.
La Plataforma ya ha hecho saber a la Comisión Europea que actuaciones como esta se inscriben en el marco de una campaña sistemática de acoso político al Poder Judicial (https://plataformaindependenciajudicial.es/2025/04/01/pcij-informa-a-la-comision-europea-nota-de-prensa-comunicado/). Reiteramos, por tanto, ahora nuestra advertencia: las manifestaciones que desacreditan a los jueces por el mero ejercicio de su función jurisdiccional representan una estrategia deliberada para someter al Poder Judicial a los intereses partidistas. Estas prácticas, que evocan las advertencias de nuestro Manifiesto por la Independencia Judicial de 2010, son incompatibles con una democracia avanzada.
Exigimos al Gobierno que cese de inmediato estas presiones y respete la independencia judicial. Instamos al CGPJ a pronunciarse en defensa de los jueces afectados y a adoptar medidas que salvaguarden la integridad del sistema judicial.
La PCIJ continuará denunciando cualquier intento de contaminación política de la justicia, como hemos hecho ante la Comisión Europea en nuestro informe del Estado de Derecho 2025. La independencia judicial no es negociable.