¿Por qué combatimos?
Por Gemma Vives Martínez, Magistrada y Doctora en Derecho.
El título de uno de los capítulos de la serie Hermanos de Sangre me sugiere el contenido de estas líneas.
Cada uno ha aportado sus preguntas. Y no pocas respuestas.
Porque lo cierto y verdadero es que esto es combatir. Sin embargo no contra nadie. No contra compañeros. No contra ciudadanos. Sí, a veces, contra nosotros mismos. Y en esta ocasión culminamos una estrategia que nació el 6 de marzo de 2010 con el Manifiesto por la despolitización y la independencia judicial. Más de 1.500 jueces se levantaron contra la situación de monopolio, ahogo y opacidad que desde hace años se ha filtrado en la Justicia.
Una Justicia muy trabajada y pésimamente administrada. Con altos réditos para los políticos y baja satisfacción para el ciudadano.
En esta cruzada pacífica y activa somos ciudadanos. Unos serán jueces y otros empresarios, otros serán estudiantes o licenciados, otros serán carpinteros y acaso otros serán escritores, bohemios o hastiados. Pero todos gozamos de un alto grado de responsabilidad, capacidad de crítica y visión de futuro.
Somos muchos más que ellos, los que nos ignoran y los que utilizan en su propio beneficio el edificio de la Justicia.
Suscribí el Manifiesto. Suscribo este crisol de reacciones e ideas. Porque me une al resto mucho más que me desune y porque sola no llegaré al otro lado.
Por qué combatimos………porque basta ser mayor de edad y sensato, responsable, comprometido e independiente. Y porque, al cabo, siendo un cobarde lo único que lograremos es que definan un idioma único que es el del silencio.
Por eso combatimos. Y porque la sola voluntad de la buena gente puede llenar una plaza o un país entero.