PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Asamblea de  jueces contra la politización de la Justicia

Asamblea de jueces contra la politización de la Justicia

El 16 de febrero de 2013 se celebró en Madrid una reunión de jueces de toda España que, presencialmente o apoderados, representaban a unos 350 miembros de toda la carrera. Criticaron la politización de la Justicia, la corrupción institucionalidada y, entre otros puntos,  reclamaron la democratización del poder judicial.

He aquí algunos enlaces de prensa al respecto: Leer más Acerca deAsamblea de jueces contra la politización de la Justicia

Los jueces sustitutos, a la calle: ¿a qué precio?

Los jueces sustitutos, a la calle: ¿a qué precio?

La supresión de los jueces sustitutos, amenaza para el Estado de Derecho. La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial manifiesta su preocupación ante las restricciones presupuestarias promovidas por el Gobierno, cuanto que afectan a sectores tan esenciales para la vida pública como la Administración de Justicia. En concreto, la reciente modificación de la Ley OrgánicaLeer más sobre Los jueces sustitutos, a la calle: ¿a qué precio?[…]

PROMESAS INCUMPLIDAS: EL GOBIERNO Y EL CONTROL POLÍTICO DE LA JUSTICIA

PROMESAS INCUMPLIDAS: EL GOBIERNO Y EL CONTROL POLÍTICO DE LA JUSTICIA

Promissio boni viri est obligatio  (La promesa de un hombre honrado es una obligación) Así se expresaban los juristas clásicos con respecto al deber jurídico y moral de mantener las promesas. El señor Ministro, don Alberto Ruiz Gallardón, quebró  su palabra al anunciar el acuerdo alcanzado con el partido socialista para que el Consejo General delLeer más sobre PROMESAS INCUMPLIDAS: EL GOBIERNO Y EL CONTROL POLÍTICO DE LA JUSTICIA[…]

Gallardón, el Ministro Perdido

Gallardón, el Ministro Perdido

José María Asencio, presidente de la Plataforma, acaba de publicar un artículo en el diario Información.es relativo a la gestión del señor Ministro de Justicia, donde somete a un implacable escritunio su labor.

He aquí el enlace:

http://www.diarioinformacion.com/opinion/2012/12/04/gallardon-ministro-perdido/1321376.html 

Y su texto completo:

 Es difícil, por no decir casi imposible, lograr una unanimidad tan absoluta frente a un ministro como ha conseguido Gallardón en pocos meses. Todas las asociaciones de jueces, fiscales, los abogados, procuradores y el resto de quienes trabajan en o para la Administración de Justicia, se oponen a las reformas anunciadas, a los proyectos en curso tendentes a ahorrar en unos tribunales ya muy castigados por falta de medios o a las leyes aprobadas como la de tasas que coartan el derecho constitucional a la obtención de una tutela judicial efectiva. Y mucho me temo que esta opinión generalizada se extienda a otros proyectos inmediatos y necesarios, como el de Ley de Enjuiciamiento Criminal, que sufrirá la pérdida de imagen del ministro, por mucha calidad que tenga el borrador que se presente. Leer más Acerca deGallardón, el Ministro Perdido

TASAS JUDICIALES: FIN DEL ESTADO DE DERECHO

TASAS JUDICIALES: FIN DEL ESTADO DE DERECHO

El abogado y miembro de la Plataforma, Juan Ospina, analiza implacablemente en el artículo que se transcribe a continuación la Ley de Tasas, en su opinión: “el mayor atentado a nuestra libertad que ha existido nunca en la democracia española”. Este es su texto:

Las Tasas Judiciales son el Fin del Estado de Derecho

                Digámoslo alto y claro, las Tasas Judiciales que ha aprobado el gobierno esta semana las cuales tenemos que pagar desde ya todos los ciudadanos si ahora queremos acceder a la Justicia, civil, laboral o administrativa, son el mayor atentado a nuestra Libertad que ha existido nunca en la democracia española. Leer más Acerca deTASAS JUDICIALES: FIN DEL ESTADO DE DERECHO

TASAS Y DESAHUCIOS

TASAS Y DESAHUCIOS

La Plataforma Cívica para la Independencia Judicial denuncia ante el Consejo Consultivo de los Jueces Europeos tres proyectos del Gobierno que atacan completa y absolutamente la Independencia Judicial y desmantelan el Estado Constitucional de Derecho, entre los que se encontraba la llamada “ley de tasas”, que hará muy costoso el acceso de las clases mediasLeer más sobre TASAS Y DESAHUCIOS[…]

QUEJA ANTE EUROPA

QUEJA ANTE EUROPA

La Plataforma Cívica acaba de aprobar un texto que presentará ante el Consejo Consultivo de Jueces Europeos donde se denuncia la intorelable politización a que está sometida la Justicia española.

Este es su contenido íntegro:

AL EXCMO. SR. SECRETARIO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE JUECES EUROPEOS:

 

        La asociación Plataforma Cívica por la Independencia Judicial (PCIJ) solicita respetuosamente del CCJE la elaboración de un informe ante la gravísima situación que atraviesa el sistema judicial español debido a las reformas legislativas que proyecta el Gobierno del Reino de España, que afectan a la independencia judicial y conculcan los principios fundamentales establecidos en la Carta Magna de los Jueces aprobada en la 11ª reunión plenaria, celebrada el 17 de noviembre del año 2.010, del Consejo Consultivo de los Jueces Europeos. Y pide que, en su caso, asesore al Comité de Ministros, mediante la formulación de una opinión sobre las cuestiones atinentes a la independencia, la imparcialidad y la competencia profesional de los jueces españoles afectados por esas reformas legislativas, que pueda servir de base para la adopción de iniciativas comunes en el seno del Comité de Ministros que frenen o subsanen los perjuicios causados por políticas legislativas de este contenido en el ámbito europeo. Leer más Acerca deQUEJA ANTE EUROPA

Asamblea General del Jueces

Asamblea General del Jueces

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial informa de que ha surgido dentro de la judicatura española una iniciativa espontánea promovida por jueces a título individual, sin obedecer consignas de ninguna asociación, partido, sindicato u otro grupo de poder político o económico, encaminada a la celebración de una Asamblea General de Jueces de España.                Leer más sobre Asamblea General del Jueces[…]