PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

INFORME SOBRE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA

INFORME SOBRE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA

A continuación se transcribe el informe de las últimas actividades de la Plataforma correspondiente al periodo octubre-diciembre del año 2014.

           Desde su creación por el magistrado Ernesto Manzano en el año 2011 la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial viene emprendiendo una campaña a favor de una Justicia libre de injerencias políticas, a la altura de una sociedad que reclama una real división de poderes. Leer más Acerca deINFORME SOBRE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA

Videos de los Torneos de Debate

Videos de los Torneos de Debate

 

 I TORNEO DEBATE PLATAFORMA CÍVICA INDEPENDENCIA JUDICIAL

 CIUDAD DE LA JUSTICIA DE BARCELONA 19/12/2014
 
¿Quién debe elegir a los vocales del CGPJ? ¿Jueces? o ¿Políticos?
 
Vídeo Resumen Torneo Debate Plataforma Cívica por la Independencia Judicial
 
 
Intervención Berta Ruiz (CDU Córdoba). Final. Revelación del Torneo.

Leer más Acerca deVideos de los Torneos de Debate

PSOE y CGPJ

PSOE y CGPJ

 

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL/ DECLARACIONES PEDRO SÁNCHEZ CASTEJÓN

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial valora positivamente las declaraciones del Secretario General del Partido Socialista Obrero Español Don Pedro Sánchez Castejón del pasado jueves 11 de Diciembre de 2014, en las que afirmaba que la elección de vocales del CGPJ no podía seguir negociándose entre partidos y que había que despolitizar el Consejo General del Poder Judicial. Prometía así mismo que en caso de llegar al poder reformarían el sistema de elección de vocales judiciales del CGPJ, para que no siguiesen siendo elegidos por los diputados y senadores.

 http://www.europapress.es/nacional/noticia-sanchez-denuncia-injerencias-incluso-publicas-cgpj-propone-partidos-dejen-proponer-miembros-20141211115921.html Leer más Acerca dePSOE y CGPJ

Torneo de debate de la Plataforma en Barcelona

Torneo de debate de la Plataforma en Barcelona

Captura-4-1-2

El viernes 19 de diciembre de 2014 se celebrará el Torneo de Debate organizado por la Plataforma en la sala de vistas 314 Edificio C de la ciudad de la Justicia de Barcelona.

Participarán cuatro equipos : 1) Universidad Ramón Llull de Barcelona; 2) Universidad ESADE de Barcelona; 3) CDU de Barcelona; y 4) Universidad Autónoma de Barcelona.

El acto está organizado por Berta Ruiz Martínez, estudiante de Derecho en la Facultad de Córdoba, como parte de un plan de encuentros por todo el territorio nacional. La Plataforma, en su lucha por la despolitización de la Justicia, está comprometida en formar a las generaciones más jóvenes en la defensa del Estado de Derecho.

A continuación se incluye un valiente artículo de Berta Ruiz sobre la amenaza que para la Justicia representa la política en cuyo contexto se sitúa la reciente campaña de debates y conferencias de la Plataforma .

LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Hace poco leí el drama teatral Pedro y el Capitán escrito por el uruguayo Mario Benedetti en el que se vislumbran dos realidades: la del militar que pasa de ser hombre bueno a verdugo; y la de Pedro,  un simple preso que  se transforma en mártir consciente. Diálogos entre un torturador y su torturado, dos únicos personajes, desesperación, dolor y lealtad son los elementos que constituyen la trama. Sin embargo a medida que me iba empapando de la historia, que iba haciendo míos los sentimientos de cada uno de ellos, me daba cuenta de  que esta desfiguración del mundo interior de los personajes va más allá de un texto y se convierte para mí en una lección y una afirmación. Leer más Acerca deTorneo de debate de la Plataforma en Barcelona

Falta rigor en nombramientos judiciales

Falta rigor en nombramientos judiciales

Este mes de octubre del año 2014 se ha creado un Observatorio dependiente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial para el estudio de los nombramientos de cargos discrecionales efectuados por el Consejo General del Poder Judicial.

Los nombramientos judiciales vienen siendo objeto de gran preocupación, pues numerosos sectores sociales temen que se deban a meras afinidades políticas que primarían sobre los criterios de mérito y capacidad.

A continuación se transcribe el primer informe emitido por el Observatorio, dedicado a las Audiencias Provinciales, entre cuyas conclusiones se encuentra la falta de motivación, rigor, precisión e incluso de transparencia en los criterios de nombramiento.

ESTUDIO NOMBRAMIENTOS DISCRECIONALES. Audiencias Provinciales. Leer más Acerca deFalta rigor en nombramientos judiciales

DIPLOMAS CURSO RETÓRICA DE LA PLATAFORMA

DIPLOMAS CURSO RETÓRICA DE LA PLATAFORMA

DIPLOMAS CURSO RETÓRICA DE LA PLATAFORMA Los diplomas acreditativos del curso “Retórica del Poder” organizados por la Plataforma el 17-X-2014 ya están disponibles para que los alumnos interesados los recojan en la siguiente dirección: Antonio Guerrero Labrador C/Maldonado 55-1º, despacho 102 (Madrid). Teléfonos: 650 49 82 95 / 91 545 66 82  

JORNADAS JUSTICIA EN MÁLAGA

JORNADAS JUSTICIA EN MÁLAGA

   JORNADA REFORMAS DE LA JUSTICIA, DERECHOS DEL JUSTICIABLE E INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL (MÁLAGA) PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL Jueves, 6 de noviembre de 2014 18.00-20.00 horas Aula de Grados Facultad de Derecho Universidad de Málaga 18:00-18:10  Inauguración de la jornada  Ilmo. Sr. Juan José Hinojosa Torralvo  Decano de la Facultad de Derecho   *18:10-18:40   LaLeer más sobre JORNADAS JUSTICIA EN MÁLAGA[…]

Dimisión Ministro Gallardón

Dimisión Ministro Gallardón

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial desea expresar su satisfacción ante la dimisión del Ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón. La gestión del Ministro de Justicia durante la presente legislatura ha resultado decepcionante, al haber degradado los pilares de nuestro Estado de Derecho, socavando la separación de poderes y atentando especialmente contra el derechoLeer más sobre Dimisión Ministro Gallardón[…]

MARÍA PERAL Y LAWYERPRESS PREMIADOS POR LA PLATAFORMA

MARÍA PERAL Y LAWYERPRESS PREMIADOS POR LA PLATAFORMA

La Plataforma premió este 20 de septiembre del año 2014 por su labor periodística en favor de la independencia judicial al portal jurídico LAWYERPRESS así como a María Peral, directora de la sección de tribunales de el diario “El Mundo”. En el curso de dicho acto fue elegida nueva junta directiva de la Plataforma. La presidenciaLeer más sobre MARÍA PERAL Y LAWYERPRESS PREMIADOS POR LA PLATAFORMA[…]